Cumplimiento Normativo.
La política de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha adquirido mucha importancia en España en los últimos años estableciendo una serie de medidas que son de obligado cumplimiento para las personas físicas y jurídicas que desempeñen una actividad profesional que pueda utilizarse para ocultar la procedencia ilícita de determinados fondos.
Con este manual se dan a conocer y se desarrollan las obligaciones establecidas por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, y su reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, dirigidas tanto a las empresas como a otros profesionales consideraros sujetos obligados en materia de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
Dar a conocer las obligaciones establecidas por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y su reglamento de desarrollo.
Capacitar los empleados del sujeto obligado para asumir sus funciones en la hora de evaluar el riesgo de Cliente (examen especial de cliente) y el riesgo de las operaciones (detectar operaciones sospechosas). Conocer las obligaciones del personal. Conocer los aspectos relativos a su puesto como empleado derivados por la normativa y enfocados a la actividad de referencia.
Capacitar aquellas personas que forman, o pretenden serlo, parte del Órgano de Control interno del Sujeto Obligado según requisitos de la Ley 10/2010 asumir sus funciones en la hora de diseñar e implementar las políticas de control interno. Ser capaces de medir y evaluar el riesgo de Cliente (examen especial de cliente) y el riesgo de las operaciones (evaluar operaciones sospechosas detectadas por los empleados o cualquier otro). Conocer sus obligaciones como miembros del OCI y las obligaciones del personal. Conocer todos los aspectos derivados por la aplicación de la normativa y el funcionamiento de SEPBLAC sobre su actividad de referencia.
Reconocer y aplicar los procesos prácticos para la implantación y adecuación de la normativa vigente en la LOPD en las empresas.
Reconocer los contenidos de la Ley Orgánica de Protección de Datos, así como adquirir los contenidos prácticos necesarios para cumplir con las medidas de seguridad obligatorias que establece dicha Ley.
- Adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar una auditoría de protección de datos, así como conocer las distintas fases en las que se divide.
- Conocer la auditoría de la LOPD.
- Aprender la terminología técnica utilizada en auditoría de protección de datos.